Los 4 acuerdos en 4 minutos (mas o menos)
- Dariana VG
- 3 feb 2023
- 4 Min. de lectura
El libro "Los 4 Acuerdos" escrito por el Dr. Miguel Ruiz, es un libro basado en la sabiduría Tolteca, en el cual nos dictan 4 principios de sabiduría, los cuales aplicándolos en nuestra vida diaria nos ayudarían a crear un balance, en nuestros pensamientos, emociones y relaciones con nosotros mismos y con los demás.
Este libro llego a mi, gracias a un buen amigo de mi antiguo trabajo, quien me lo obsequio como regalo el ultimo día que estuve ahí, desde entonces lo he leído ya 3 veces, nunca esta de mas y siempre me ayuda a recordar aquello que podría olvidar.
A mi buen amigo: Gracias porque no solo me diste un libro, me regalaste la oportunidad de aprender a ser una mejor persona.

1. Se impecable con tus palabras
Que difícil puede llegar a ser esto, pasamos la mayor parte del día hablando y hablando y la mayor parte del tiempo ni siquiera pensamos lo que diremos, muchas veces nos dejamos llevar por las situaciones, emociones y no pensamos las palabras que vamos a mencionar.
Esto puede llegar a convertirse en un "Hechizo" como lo mencionan en el libro, en una critica, ofensa y/o mal interpretación por parte de la persona a quien hablamos, creando un daño en esa persona, mencionan el ejemplo de una madre, la mujer tiene un fuerte dolor de cabeza, mientras su hija una niña cantando, gritando, saltando, en ese momento la madre por el dolor y desesperación que sentía le grita a la niña: Ya cállate, cantas horrible!, escuchando esto, la niña se queda atrapada con ese "hechizo" y no vuelve a cantar nunca, porque le dijeron que canta feo, aunque no sea así.
Las palabras son lo mas poderoso que tenemos para comunicarnos, trabajemos por mejorarlas, esto no es algo que suceda de la noche a la mañana pero entenderlo es ya el primer paso; ser impecable es utilizar nuestra energía correctamente en dirección a comunicar con verdad y amor hacia uno mismo como a nuestro semejante.
2. No te tomes nada personal
Este es mi acuerdo favorito, y su titulo lo explica bastante bien.
No te tomes nada personal, incluso cuando la situación parezca bastante personal, por ejemplo, si en el trabajo un compañero me ofende, insulta o habla cosas sobre mi, eso no tiene nada que ver conmigo, así es aunque suene lo contrario, todo lo que el otro haga o diga tiene que ver con el, sus opiniones, su mente, su situación y emociones.
"Vayas donde vayas, encontrarás a gente que te mentirá, pero a medida que tu consciencia se expanda, descubrirás que tú también te mientes a ti mismo. No esperes que los demás te digan la verdad, porque ellos también se mienten a sí mismos. Tienes que confiar en ti y decidir si crees o no lo que alguien te dice.
Si alguien no te trata con amor ni respeto, que se aleje de ti es un regalo. Si esa persona no se va, lo más probable es que soportes muchos años de sufrimiento con ella. Que se marche quizá resulte doloroso durante un tiempo, pero finalmente tu corazón sanará. Entonces, elegirás lo que de verdad quieres. Descubrirás que, para elegir correctamente, más que confiar en los demás, es necesario que confíes en ti mismo." - Fragmento del libro
No tomarnos nada personal nos ahorrara sufrimientos innecesarios.
3. No hagas suposiciones
Este acuerdo nos dice básicamente, no dar las cosas por hecho, el ser humano es un ser creativo, con una mente capaz de inventar una historia en donde no la hay, eso es bueno cuando se trata de escribir algún cuento o novela, pero no es tan bueno cuando de nuestras relaciones personales se trata, al decir relaciones personales me refiero a todo, trabajo, amistad, en la pareja, familia, con extraños y con uno mismo.
Y esto es bastante cierto, nos creamos una "idea" la cual suponemos es real, lo creemos tanto que después lo tomamos personal, reaccionamos de acuerdo a las emociones que eso que creemos nos hace sentir, muchas veces culpando o malgastando nuestra energía con nuestras palabras y pensamientos hacia eso que imaginaos, hacia nuestros semejantes.
Ejemplo: recuerdo en la prepa una de mis mejores amigas me confeso que yo le caía mal antes de ser amigas, sin conocerme, ni saber nada de mi, ella ya hablaba y pensaba cosas no tan buenas de mi. Al comenzar a relacionarnos mas en la escuela, nos convertimos en grandes amigas.
No supongas, si tienes duda mejor pregunta.
4. Haz siempre tu máximo esfuerzo
Es simple, muy frecuente escuchamos o mencionamos frases como: da lo mejor de ti, hazlo lo mejor que puedas, da un extra, y esto es lo que menciona el ultimo acuerdo: haz el máximo esfuerzo no importa la situación en la que estés, independientemente del resultado que pudieras obtener, que te quede la satisfacción de que lo hiciste lo mejor que pudiste.
Hacer el esfuerzo sin esperar una recompensa a cambio, sino por el placer de hacerlo siempre mejor; en el trabajo, en tu comunidad, con tu familia, pareja y amigos, el máximo esfuerzo te da una sensación de satisfacción y plenitud, nuevamente, sin importar el resultado que se haya obtenido.

Como siempre, ésta es una de mis recomendaciones de libros a leer.
Originalmente publicado en Jul 9, 2021
Comments