Lo relativo del éxito
- Dariana VG
- 3 feb 2023
- 2 Min. de lectura
A menudo escuchamos o leemos sobre personas exitosas, que si el gran empresario, el ganador de medallas, la mujer presidenta de su compañía, la banda del momento, la alumna con mejor calificación y reconocimiento escolar, y así hay muchos ejemplos que podría dar, pero quien define que es el éxito?
Nos han metido la idea de que para ser alguien exitoso debemos tener una profesión, un buen trabajo con un buen sueldo, vivir en un buen vecindario, con hermosa casa y hermosa familia o que aquel que es exitoso es el que consiguió crear su propia empresa, o quien gano medallas y campeonatos, y la verdad es que no. Tampoco digo que todas la personas que han hecho lo anteriormente mencionado no sean exitosas, a lo que me refiero a que adjudicar el éxito solo a esos tipos de logros, es algo erróneo y muchas veces resulta frustrante para muchos.
El éxito es relativo, cada quien crea su propia definición de éxito y eso es lo que es, por ello yo no me atreveré a dar una definición basada en mi criterio, porque lo que yo podría llamar como algo exitoso, para muchas personas no lo es, y viceversa.
A donde voy con todo esto? El mensaje es simple, que no te abrume la idea de si eres exitoso o no basado en lo que la sociedad, los medios, la escuela, o familia ha dictado como "esto es el éxito", nadie merece sentirse obligado a cumplir cierto estándar para obtener la aprobación de otros, basta con que sigas lo que a ti de plazca hacer.
Tu defines tu éxito y como alcanzarlo, creo profundamente que el éxito no es algo que se debe disfrutar por si solo, sino acompañado de todo el proceso que conlleva alcanzar eso que definimos como nuestro éxito.
Así que la próxima vez que leas o escuches una noticia con el titulo de las "Personas mas Exitosas", o "Exitosos menores de 30", "Como alcanzar el éxito?", piensa en si ese tipo de éxito empata con tu definición.

Originalmente publicado en Jul 7, 2021
Comments